Sin duda alguna, el mayor miedo que tienen los usuarios de Android y cualquier sistema operativo, es perder su smartphone.
Muy pocas personas contratan un seguro de pérdida o robo de móvil, por lo que cuando esto sucede, en la mayoría de los casos tienen que comprar uno nuevo.
El proceso casi siempre es igual:
- Pérdida, robo o extravío de tu dispositivo
- Llamada a la compañía telefónica para bloquear la tarjeta SIM
- Denuncia en la policía
- Comprar uno nuevo
Si alguna vez has perdido o te han robado el móvil conocerás este protocolo, pero no tiene que ser siempre así. Existen aplicaciones Android para localizar un android y controlarlo rápidamente mediante tareas remotas.
Nota: para poder encontrar tu teléfono, las siguientes aplicaciones que se mencionan tienen que estar previamente instaladas y configuradas el terminal.
Cerberus
Sin duda la mejor aplicación Android anti robo que existe en Google Play. Este servicio tiene un panel de control web https://www.cerberusapp.com/ donde puedes mandar comandos a tu móvil de forma remota y vía SMS.
Una vez has instalado la aplicación podrás:
- Ver en un mapa la localización exacta de tu dispositivo (o más de uno)
- Crear alarmas para encontrar fácilmente el móvil
- Bloquear tu terminal y eliminar todos los datos
- Disparar fotografías para saber quién tiene tu teléfono
- Crear copias de seguridad
- Enviar mensajes personalizados
- Instalación como aplicación de sistema (por si el ladrón resetea el móvil)
Básicamente podrás controlar tu dispositivo para recuperarlo fácilmente en caso de robo o pérdida. En este vídeo puedes ver cómo la instalación y configuración de la aplicación:
Encontrar mi dispositivo de Google
Este servicio completamente gratuito de Google viene instalado por defecto en los móviles Android. Para usarlo es necesario disponer de una cuenta Gmail y darle los permisos necesarios. También se le conoce como “Android device manager” y al igual que Cerberus también ofrece un panel de control.
El procedimiento para ponerlo a funcionar es muy sencillo:
- Accede a la web de Android Device Manager
- Introduce el email que tienes asociado en tu celular
- Verás en el mapa dónde está tu terminal en el caso de que hayas activado la “ubicación” en tu dispositivo
- De forma remota podrás llamar, bloquear y eliminar datos de tu dispositivo
La app que brinda Google se llama “encontrar mi dispositivo” y aunque es más limitada que otras, puede ser una buena opción en el caso de que no hayas instalado previamente otra aplicación de rastreo.
Lost Android
Esta app también es bastante conocida en el rastreo y localización de teléfonos móviles. Como todas de su categoría permite controlar tus dispositivos de forma remota a través de su panel de control que puedes acceder desde androidlost.com.
Con ella podrás:
- Ubicar tu/s terminal/es
- Acceder a los mensajes de tu teléfono y hacer copias de seguridad
- Activar alarma (útil cuando no encuentras tu móvil, pero sabes que está cerca)
- Bloquea, elimina y limpia datos
- Explorar toda lista de llamadas
- Enviar textos de voz para que la persona que tuviera tu móvil pudiera escucharlos
- Alertas cada vez que se producen cambios (por ejemplo, cuando se sustituye la tarjeta SIM, algo típico que hacen los ladrones de móviles)
Vídeo del funcionamiento completo de la app:
Conclusión
Con cualquier de estas apps podrás acceder a tu terminal y descubrir dónde está en el caso de que lo hayas perdido o te lo hayan robado. Es importante recalcar que siempre debes enseñar la app a la policía para que lo rastreen.